Trading Topic 25/01/2019
25 de enero de 2019
Fuertes resultados empresariales de las tecnológicas apoyaron el cierre de Wall Street
Comentario de mercado
El BCE decidió mantener los tipos de interés: el de refinanciación en el 0%, el de depósito en el -0,4% y el de préstamo en el 0,25% ante el riesgo de una desaceleración económica; alejando una nueva subida de tipos durante el año aunque enfatizando en la baja probabilidad de sufrir una recesión. Los mercados europeos cerraron con subidas a excepción del FTSE-100 británico (-0,35%) a pesar de las subidas experimentadas en la última parte de la sesión. El Eurostoxx-50 subió un 0,46% hasta los 3.126 puntos en una sesión en la que tan solo el sector de comunicaciones (-0,63%) finalizó en negativo. La publicación del PMI manufacturero de la eurozona para el mes de enero cayó del 51,4 al 50,5 al igual que lo hizo el de servicios de 51,2 al 50,8; muy cercano al umbral de los 50 puntos el cual indicaría una contracción en la actividad del sector.
Los principales índices de Wall Street negociaron con signo mixto siendo el Dow Jones (-0,09%) el más bajista, consolidando las ganancias vividas el pasado miércoles gracias a los buenos resultados empresariales de IBM (-0,28%). Sin embargo, en la sesión del jueves las caídas en el sector farmacéutico contrarrestaron las subidas del sector energético y financiero. El más alcista fue el Nasdaq-100 (+0,66%) seguido del S&P-500 (+0,14%). El cierre parcial del Gobierno ante la imposibilidad del Senado de alcanzar un acuerdo parece no llegar a su fin, costando una desaceleración económica en el primer trimestre del país.
En el mercado de divisas, el dólar recupera fortaleza frente a las principales divisas mundiales. El euro cotizó en 1,1309 (-0,64%) en una sesión volátil por la comparecencia de Mario Draghi. El barril del crudo negoció con signo mixto, mientras el WTI (+1,18%) se apuntaba ascensos el Brent (-0,02%) se mantuvo plano en 61,14 dólares por barril.
Renta Variable España
El Ibex-35 registró una tímida subida del 0,23% hasta los 9.150 puntos a pesar de las caídas sufridas por el sector financiero (-0,6%). En los ascensos destacaron: Mediaset (+5,81%), Cie Automotive (+2,72%) y Repsol (+1,86%). Entre los más afectados destacó el sector de banca media como Sabadell (-1,99%) o Bankia (-1,44%).
En el Mercado Continuo, Abengoa (+12,39%), GALQ (+8,77%) y Almirall (+7,05%) protagonizaron las mayores subidas. En el lado contrario, desmarcó Ebioss (-4,14%), Coemac (-3,65%) y Berkeley (-2,3%). En el mercado renta fija, la prima de riesgo cayó por debajo de los 105 puntos básicos y la rentabilidad hizo lo mismo hasta el 1,25% marcando mínimos no vistos en seis meses.
POR FAVOR, VER INFORMACIÓN IMPORTANTE EN LA ÚLTIMA PÁGINA DEL DOCUMENTO ADJUNTO.
Para leer el informe completo, pulsa Ver informe.