BBVA Trader
súmate a la revolución del trading online
Una plataforma de trading avanzada, ágil e intuitiva con tarifas adaptadas a tu nivel de operativa.


Te recordamos que tenemos ya una petición de contratación de BBVA Trader por tu parte, de la que recibirás un e-mail confirmando cuando esté activa. Confirma que quieres abrir una nueva cuenta adicional a la anterior.
Contrata este servicio desde tu área personal en Mi Broker / Contratar / Plataforma BBVA Trader pro
Una plataforma de trading avanzada, ágil e intuitiva con tarifas adaptadas a tu nivel de operativa.
Herramientas profesionales de trading, ágiles, intuitivas y adaptadas a tu nivel de actividad.
Utiliza nuestro Servicio en cualquier dispositivo fijo o móvil para realizar tus operaciones en los mercados.
Nuestras comisiones se adaptan automáticamente al volumen de tu operativa.
Servicio sin coste adicional, en una selección de acciones y futuros, tanto nacional como internacional.
S&P ha pasado revista por algunas de las automovilísticas del sector en un momento crucial con el d... Leer más +
S&P ha pasado revista por algunas de las automovilísticas del sector en un momento crucial con el diésel y los aranceles amenazando a este tipo de compañías.
Berenberg mantiene su apuesta por Applus en su último informe. La firma de análisis reitera su rec... Leer más +
Berenberg mantiene su apuesta por Applus en su último informe. La firma de análisis reitera su recomendación de 'comprar', pese a que recorta el precio objetivo desde los 14,50 euros a los 12,80 euros por acción.
El Atlético de Madrid le está marcando otro gol a la Juventus de Turín. En este caso, el parqué ... Leer más +
El Atlético de Madrid le está marcando otro gol a la Juventus de Turín. En este caso, el parqué está siendo el terreno de juego. Las acciones del combinado italiano, que cotizan en el Ftse MIB, se ha desplomado un 11,11% tras la derrota por 2 goles a 0 en el Wanda Metropolitano.
La firma suiza de inversiones GAM ha decidido despedir al gestor de sus bonos estrella, Tim Haywood,... Leer más +
La firma suiza de inversiones GAM ha decidido despedir al gestor de sus bonos estrella, Tim Haywood, por mala conducta. El director de inversiones fue suspendido en julio de 2018 mientras se investigaba un incumplimiento de las políticas internas relacionadas con el mantenimiento de registros y la administración de riesgos. El año pasado, se vio arrastrado por grandes pérdidas debido a que sus activos y acciones se hundieron.
Desde GAM, con sede en Zurich, aseguran que Haywood ha sido despedido tras las conclusiones de la investigación y los procedimientos disciplinarios. "Hubo un grave fallo en alcanzar el nivel de habilidad y cuidado que se esperaba de alguien en su posición". El director de inversiones supervisó más de 7.000 millones de dólares de activos en un rango de fondos de bonos de rendimiento absoluto. Sin embargo, desde finales de noviembre, los activos disminuyeron en casi 3.000 millones de dólares, lo que supuso la peor caída en una década para la firma. De acuerdo con los resultados de todo el año, la firma registró una caída del 34% en los activos en su negocio de gestión de inversiones durante 2018. "2018 fue un año muy desafiante para la industria de gestión de activos en general y para GAM en particular, dadas las decisiones difíciles que tuvimos que tomar con respecto a los fondos de bonos de retorno absoluto", dijo el presidente ejecutivo interino, David Jacob, en un comunicado. El pasado año, la firma vivió, además, la salida de su presidente ejecutivo, Alexander Friedman. Según informaciones de varios medios, incluido Bloomberg, Haywood fue suspendido después de que la Autoridad de Conducta Financiera enviara una carta a GAM exigiendo que tomara medidas contra él tras recibir un aviso de un denunciante interno. La compañía tomó la decisión en agosto de 2018 de liquidar los fondos y devolver el dinero a los inversores, un proceso que GAM dijo que se completaría en los próximos meses.
Deutsche Bank ha sufrido 1.600 millones de dólares de pérdidas en bonos. El banco alemán llevó a... Leer más +
Deutsche Bank ha sufrido 1.600 millones de dólares de pérdidas en bonos. El banco alemán llevó a cabo una compra de bonos públicos municipales en el periodo previo a la crisis financiera de 2008 y la cifra, por si sola, cuadruplica el beneficio registrado por la entidad en todo 2018.
Según informa 'WSJ', en la operación estuvo envuelto Berkshire Hathaway, el 'holding' inversor de Warren Buffett. Todo se remonta a 2007, cuando Deutsche adquirió la citada cartera de bonos públicos municipales.
A la vista del gráfico semanal podemos apreciar cómo el título se encuentra ya a las puertas de a... Leer más +
A la vista del gráfico semanal podemos apreciar cómo el título se encuentra ya a las puertas de atacar (probablemente con éxito) la resistencia que presenta en los máximos históricos.
Hay que reconocer, como ya comentamos en su momento, lo bien que lo está haciendo Ferrovial desde que a principios de año consiguiera dejar atrás la resistencia que presentaba en la parte alta del triángulo (máximos decrecientes y mínimos crecientes). De hecho, la fortaleza es tal que el título no ha realizado 'throw back' alguno en el mismo. Es decir, no ha necesitado apoyarse en la nueva zona de soporte, antes resistencia, para desde ahí reestructurarse de nuevo al alza. Llegados a este punto el título ya solo tiene como resistencia los máximos históricos que marcó en octubre de 2015 en los 20,38 euros. Y por encima, como se pueden imaginar, el título se colocaría en 'subida libre' absoluta, o lo que es lo mismo sin resistencias de ningún tipo.
Gráfico semanal de Ferrovial desde verano de 2014
El yuan chino se ha disparado hasta su mejor precio en siete meses este jueves, tras las noticias de... Leer más +
El yuan chino se ha disparado hasta su mejor precio en siete meses este jueves, tras las noticias de que las conversaciones entre China y EEUU sobre su disputa comercial están ecaminándose hacia serios avances. La divisa ha marcado un hito por debajo de las 6,7 unidades, hasta los 6,68 yuanes por dólar, niveles no vistos desde el 17 de julio del año pasado, justo cuando la guerra comercial entre las dos primeras potencias mundiales comenzaba a atenazar los mercados.
Desde abril de 2017 los títulos de Mediaset España se están desplazando dentro de un impecable ca... Leer más +
Desde abril de 2017 los títulos de Mediaset España se están desplazando dentro de un impecable canal bajista y en este momento el precio está dejando atrás la parte superior del mismo, por definición resistencia.
Desde abril de 2017 tenemos a los títulos de Mediaset España desplazándose dentro de un impecable canal bajista, se diría que es "de manual". A falta de conocer el cierre de la vela semanal lo cierto es que las sensaciones empiezan a mejorar. Y esto es así, porque después de mucho tiempo, parece que podemos tener un cierre claro, contundente, por encima de la importante resistencia que presenta en los 6,5 euros (los máximos de noviembre y de principios de enero). Es más, por encima de los 6,5 euros tendremos figura de vuelta con objetivo (mínimo teórico) en los aproximadamente ocho euros, la anchura del canal bajista.
Gráfico semanal de Mediaset España desde comienzos de 2016
Poco después de marcar mínimos históricos advertíamos de la posibilidad de asistir a violentos r... Leer más +
Poco después de marcar mínimos históricos advertíamos de la posibilidad de asistir a violentos rebotes, como consecuencia de cotizar en la zona de soporte que le confiere la base del canal bajista.
Justo a principios de febrero, cuando por aquél entonces el título marcaba nuevos mínimos históricos tras anunciar los últimos resultados, advertíamos de la posibilidad de asistir a violentos rebotes sin que para ello el título dejara de ser bajista. Y ahí tenemos al título, rebotando ya un 15% desde los mínimos históricos (0,8320). Es más, no descartamos incluso que pueda continuar escalando posiciones hacia la resistencia más importante en este momento: los 1,14-1,15 euros, que no es otro nivel que la parte superior del canal bajista. Con todo, lo que debemos saber es que aun cuando el precio tocara la parte alta del canal todo seguiría más o menos igual, simplemente estaría rebotando desde la base (soporte) hasta la parte alta del mismo (resistencia). O dicho con otras palabras, seguiría siendo bajista.
Gráfico diario de Banco Sabadell en el último año
El movimiento lateral o de consolidación desde finales de noviembre viene a consolidar las importan... Leer más +
El movimiento lateral o de consolidación desde finales de noviembre viene a consolidar las importantes subidas previas para, en teoría, continuar escalando posiciones.
BBVA cuenta con un equipo de profesionales, premiados año tras año y repartidos por las principales plazas financieras.
Soluciones innovadoras para operar en los mercados.
Te ofrecemos información de los mercados de forma ágil, transparente y con opción de tiempo real, que puede ayudarte en la toma de tus decisiones de inversión.